Debes dar importancia a todo lo que comes
Etiquetas
- CALCULO MENTAL
- CIENCIAS NATURALES DE 3º
- CIENCIAS NATURALES DE 4º
- CIENCIAS NATURALES DE 6º
- CIENCIAS SOCIALES DE 3º
- CIENCIAS SOCIALES DE 4º
- CIENCIAS SOCIALES DE 5º
- CIENCIAS SOCIALES DE 6º
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- CORO
- CUARTO
- DE TODO UN POCO
- DIARIO DE APRENDIZAJE
- DIAS SEÑALADOS
- Educación inclusiva
- EL DICCIONARIO
- EXCURSIÓN
- FLIPPED CLASSROOM
- JUEGOS
- LECTOESCRITURA
- LECTURA PARA PRIMERO
- LENGUA
- LENGUA DE 3º
- LENGUA DE 6º
- LENGUA PARA CUARTO
- LENGUA PARA PRIMERO
- LENGUA PARA QUINTO
- MÁS QUE CUENTOS
- MATEMÁTICAS
- MATEMÁTICAS PARA CUARTO
- MATEMÁTICAS PARA PRIMERO
- MATEMÁTICAS PARA QUINTO
- MATEMÁTICAS PARA SEGUNDO
- MATEMÁTICAS PARA SEXTO
- MATEMÁTICAS PARA TERCERO
- MÚSICA
- MÚSICA DE PRIMERO
- MÚSICA DE SEGUNDO
- MÚSICA PRIMERO
- MÚSICA QUINTO
- MÚSICA SEXTO
- MÚSICA TERCERO
- PERSONAJE DEL MES
- PLÁSTICA DE 3º
- PLÁSTICA DE 5º
- PRESENTACIÓN
- PRIMERO
- PRUEBA PECA DE 3ro
- PRUEBAS LEA
- QUINTO
- RELIGIÓN DE 1º
- RELIGIÓN DE 2º
- RELIGIÓN DE 3º
- RELIGIÓN DE 4º
- RELIGIÓN DE 5º
- RELIGIÓN DE 6º
- SEGUNDO
- SEXTO
- SOL-FE-ANDO
- TERCERO
- VALORES
viernes, 28 de febrero de 2014
CUENTOS CON MENSAJE
Estos cuentos también pertenecen a la página "las brujas con gato llevan siempre limpios los zapatos"
Debes dar importancia a todo lo que comes
Soy Asperger. Cuento "Dicen de Él"
Valor de la humildad. Cuento "La ardilla vanidosa"
Valor de la serenidad. Cuento "Maneras de vivir"
Valor para comprender el cuidado ambiental. Cuento La presa
Debes dar importancia a todo lo que comes
MÁS QUE CUENTOS
He encontrado una página muy buena para reforzar las palabras que más nos cuesta pronunciar y escribir.
Se llama "las brujas con gato llevan siempre limpios los zapatos".
Aquí dejo los cuentos de esa página que iremos conociendo poco a poco:
Aquí dejo los cuentos de esa página que iremos conociendo poco a poco:
"DR" Cuento del dragón Rodrigo y Adrián el can, su amigo
lunes, 24 de febrero de 2014
Parábola del BUEN SAMARITANO
¿Quién es mi prójimo? Todos los que me rodean merecen mi ayuda y mi alegría.
¿Cuál fue más humano? ¿El sacerdote, el levita o el samaritano?
¿Cuál fue más humano? ¿El sacerdote, el levita o el samaritano?
SAN FRANCISCO DE ASIS
San Francisco es, como hemos visto en clase, un santo muy especial. Es patrón de ecologistas por su gran amor a todo lo creado y también un ejemplo de paz.
Muchos artistas han sido los que han querido cantar, pintar...dejar alguna huella de su arte sobre este santo que tanto bien sigue haciendo.
Un ejemplo es el grupo Mecano con su canción"hermano sol, hermana luna" que es así como San Francisco llamaba a todo lo creado, hermanos...
También nuestro Papa Francisco lleva su nombre en recuerdo a este santo.
Su festividad se celebra el 4 de octubre.
Tiene oraciones muy bonitas como "El cántico de las criaturas" o el que hemos leído en nuestro libro "Señor, hazme un instrumento de tu paz".
Muchos artistas han sido los que han querido cantar, pintar...dejar alguna huella de su arte sobre este santo que tanto bien sigue haciendo.
Un ejemplo es el grupo Mecano con su canción"hermano sol, hermana luna" que es así como San Francisco llamaba a todo lo creado, hermanos...
También nuestro Papa Francisco lleva su nombre en recuerdo a este santo.
Su festividad se celebra el 4 de octubre.
Otro hombre lleno de paz y que supo sobrepasar las fronteras que a los demás nos cuesta fue Nelson Mandela. Este hombre de paz utilizó el perdón antes que la venganza. Sufrió mucho y nunca tuvo una actitud mala con nadie de los que le atacaron. Supo ganarse así el respeto de todos.
Aquí os dejo un pequeño cómic que se realizo sobre su vida, también hay una película que se llama invictus que habla de su vida
Sobre el cómic: Mandela tuvo que romper piedras día tras día en una cantera de piedra caliza. A través de los días, meses y años de trabajo agotador, el resplandor de la roca blanca dañaría permanentemente la vista de Mandela. La fotografía que está mirando es de sí mismo con su hijo mayor, Madiba Thembekile, quien murió en un accidente de coche en 1969. A Mandela no se le permitió asistir al funeral e incluso obtener información sobre el accidente. A través de los años, debido a la forma de ser de Mandela, se ganó el respeto y la amistad de algunos de sus guardias. Un carcelero, James Gregory, incluso escribió un libro sobre su relación con Mandela que se convirtió en una película.
Mandela soportó 27 años de prisión con dignidad, determinación y fuerza, pero también optó por perdonar a la gente que lo agravió (por ejemplo, después de ser liberado de la cárcel, invitó a almorzar al fiscal que pidió su pena de muerte). Eso, en mi opinión, es su logro más impresionante – y eso es lo que he querido resaltar en el cómic.
lunes, 17 de febrero de 2014
SUGERENCIAS QUE ESTÁN LLEGANDO PARA NUESTRO LIPDUB
Guapa de Diego Torres
y, también de Diego Torres:
color esperanza
Seguremos, de Macaco
PARA APRENDER, de Álvaro Fraile
"La puerta hacia el amor", FROZEN
SI ME VOY, PAULA ROJO
AXEL, Celebra la vida
y, también de Diego Torres:
color esperanza
Seguremos, de Macaco
PARA APRENDER, de Álvaro Fraile
"La puerta hacia el amor", FROZEN
SI ME VOY, PAULA ROJO
AXEL, Celebra la vida
jueves, 13 de febrero de 2014
Buscando una canción chula para nuestro LIPDUB
Se han puesto de moda los "Lipdub", vídeos que muestran la unión y el buen rollo del buen trabajo en equipo y que están acompañados por alguna música chula...
Tenemos muestras de otros colegios, de acontecimientos sociales, de fiestas...
Podemos ver algún ejemplo de Lipdub como el que hizo Madrid para la última JMJ MADRID donde mostró todos los departamentos que trabajaron para ese gran acontecimiento.
O el Lipdub tan bonito que ha hecho este cole:
Si se te ocurre una buena canción para el LIPDUB que estamos preparando no dudes de decírselo a tu profe.
Tenemos muestras de otros colegios, de acontecimientos sociales, de fiestas...
Podemos ver algún ejemplo de Lipdub como el que hizo Madrid para la última JMJ MADRID donde mostró todos los departamentos que trabajaron para ese gran acontecimiento.
O el Lipdub tan bonito que ha hecho este cole:
Si se te ocurre una buena canción para el LIPDUB que estamos preparando no dudes de decírselo a tu profe.
TEMA 7. EL ROSTRO DE LA TIERRA
-¿Qué hay en el cielo?
La tierra
La tierra se desplaza
Seguido al aprendizaje toca aprender una canción para conocer bien los nombres de los planetas, pero teniendo en cuenta que Plutón ya no es considerado planeta:
¿Cómo hacer el sistema solar? Mientras nos comemos unas frutas podemos representar cómo es el sistema solar, observa:
Y para conocer las fases de la luna cuando quieras sólo tienes que pinchar aquí
Vídeos interesantes:
otro vídeo con la música del compositor y maestro Dvòrak:
ik
Y una película con muy buena pinta es "Vamos a la luna":
miércoles, 12 de febrero de 2014
PRACTICAMOS UN POQUITO DE TODO
ME ENCANTA LENGUA PORQUE HACEMOS UN POQUITO DE TODO:
ORDENAMOS LAS PALABRAS DE UNA FRASE
ORDENO LAS FRASES DE UN RELATO
Y SEPARO LAS PALABRAS DE UNA ORACIÓN
lunes, 10 de febrero de 2014
PRUEBAS LEA
PINCHAR AQUÍ
La siguiente prueba pertenece a la Junta de Andalucía pero nos puede servir también para practicar
cuadernillo año 2010-2011
cuadernillo 2011-12
domingo, 9 de febrero de 2014
Entre todos podemos construir un mundo mejor
Este año "Manos Unidas" ha elegido este anuncio para decirnos que, entre todos, podemos construir un mundo mejor, más alegre, más seguro, más humano... ¿te animas?
Aquí dejo el vídeo entero para poder conocer mejor qué se está haciendo con ese euro que nuestros compañeros recogen en el recreo estos días.
¡Juntos, siempre, podremos cambiar algo el mundo!
sábado, 8 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
EL REY DAVID
DAVID Y GOLIAT
Dios ayudaba a David porque tenía muy buen corazón y siempre perdonaba los males que los demás le hacían.
David cuidaba con mucho amor las ovejas de su padre, pero además, cuando tocaba su arpa, alegraba a todos los que le escuchaban y gracias a este gran don el joven fue llevado al palacio del rey varias veces. ¿Sabéis para qué?. Para tocarle canciones con su arpa. ¡Eso mismo! El rey estaba atormentado y triste... la música que David tocaba le alegraba porque el Espíritu de Dios habitaba en David y todos los que le escuchaban quedaban encantados.
David sabía que Dios lo cuidaba y, cuando nadie de su pueblo, los israelitas, quiso luchar contra el gigantón de Goliat, él no lo dudó y se ofreció para la pelea. Era valiente porque Dios ya le había protegido ante un león y otras fieras y confiaba en que en cualquier lucha también le ayudaría.
Ocurrió que un día, cuando David y Saúl volvían de la batalla en la cual David había derrotado a Goliat, las mujeres de la ciudad comenzaron a cantar diciendo: “Saúl destruyó a un ejército, ¡pero David aniquiló a diez más!”
El corazón del rey se puso triste, pues el pueblo amaba más a David que a él, por eso se puso celoso. David sabia que el rey no era malvado, pero sabía que estaba siendo dominado por un sentimiento muy malo.
Pero David no dejo que la tristeza entrase en su corazón porque era muy bueno aunque con él el rey no se portaba muy bien le fue perdonando todos sus errores.
David, siempre perdonó todos los males que el rey Saúl, por sus celos, le causaba.
También Dios nos perdona todo lo que hacemos mal si nos arrepentimos.
¿Te cuesta a ti perdonar a los demás? ¿tardas mucho en perdonar o es fácil para tí? ¿cómo te encuentras mejor... perdonando o si no perdonas?
¿Te cuesta a ti perdonar a los demás? ¿tardas mucho en perdonar o es fácil para tí? ¿cómo te encuentras mejor... perdonando o si no perdonas?
.
San José, el padre de Jesús, desciende de la familia de David. Los dos eran de la ciudad de Belén.
:
jueves, 6 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
















.jpg)

.jpg)









